Las noticias más importantes de Trump en la última semana

En los últimos días, varias medidas impulsadas por el expresidente Donald Trump han tenido impacto directo sobre personas en procesos migratorios.

7/21/20253 min read

En una semana cargada de novedades para la comunidad migrante, tres noticias han marcado un punto clave en el debate sobre inmigración en Estados Unidos. Desde acciones judiciales contra órdenes del presidente Donald Trump hasta propuestas legislativas que impactarían directamente en los costos migratorios, es vital estar informado. Aquí te presentamos un resumen de los acontecimientos más relevantes y lo que significan para quienes están en procesos como peticiones familiares, solicitudes de asilo o ajustes de estatus.

1.Una corte federal evalúa demanda colectiva contra la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

📌 Fuente: Noticias Telemundo

🔗 Ver noticia completa

Una corte federal en California comenzó a escuchar una demanda colectiva presentada contra la orden ejecutiva de Trump que intenta restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento, consagrado en la Enmienda 14 de la Constitución. Esta orden, anunciada como parte del plan migratorio del presidente, busca eliminar el derecho automático a la ciudadanía para hijos nacidos en EE.UU. de padres indocumentados.

¿Qué significa esto para ti?

Aunque la medida aún no está implementada, genera incertidumbre para las familias que están considerando peticiones familiares o que esperan hijos en EE.UU. Aún hay protección constitucional, pero el debate legal continúa y podría cambiar las reglas del juego si se concreta.

2.¿Cómo podría afectar la ley “One Big Beautiful Bill Act” a los costos migratorios?

📌 Fuente: Global Refuge

🔗 Ver noticia completa

La propuesta legislativa llamada “One Big Beautiful Bill Act” ha generado controversia. Este proyecto de ley busca aumentar significativamente las tarifas que deben pagar los inmigrantes al presentar solicitudes ante USCIS (el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos). Se argumenta que el objetivo es cubrir déficits presupuestarios, pero defensores de derechos migratorios lo ven como una barrera económica injusta.

¿Cómo te afecta?

Si estás planeando presentar una petición familiar o tramitar tu residencia, es importante considerar que estos aumentos podrían entrar en vigencia en los próximos meses. Cuanto antes comiences el proceso, menor será tu inversión, a continuación te adjuntamos una tabla que resume alguno de los precios.

3.Nuevas multas a inmigrantes indocumentados por parte del gobierno de EE.UU.

📌 Fuente: Paralegal Clases

🔗 Ver noticia completa

Otra medida reciente que ha generado preocupación es la reactivación de un proceso para multar a inmigrantes indocumentados por parte de ICE (Immigration and Customs Enforcement). Las multas podrían alcanzar hasta los $799 diarios por permanecer sin estatus legal en el país.

Estas acciones habían sido suspendidas anteriormente durante administraciones pasadas, pero bajo la nueva política del gobierno actual, podrían retomarse con fuerza. Si bien no se están aplicando de manera masiva, el solo hecho de que existan refuerza un clima de presión e incertidumbre entre las comunidades migrantes.

¿Qué hacer si estás en un proceso migratorio?

  • ✅ Mantén tus formularios al día.

  • ✅ No ignores correspondencia oficial.

  • ✅ Busca ayuda de preparadores de formularios o profesionales calificados.

  • ✅ Evita errores comunes en formularios como el I-130, I-485 o I-765, ya que podrían retrasar todo el proceso.

¿Cómo actuar frente a este panorama?

Si estás en medio de una petición familiar, considerando un ajuste de estatus o esperando tu permiso de trabajo, estas noticias subrayan la importancia de actuar con rapidez y precisión. Las tarifas están aumentando, las políticas se están endureciendo y los errores pueden costarte tiempo, dinero o incluso tu permanencia en EE.UU.

En Gestionar USA, nos especializamos en la preparación correcta de formularios migratorios. No somos abogados ni damos asesoría legal, pero sí te acompañamos paso a paso en tu proceso para evitar errores y ayudarte a cumplir con todos los requisitos.

Conclusión

Los recientes titulares no son solo “noticias”, son señales claras de que el panorama migratorio en EE.UU. está cambiando. Las decisiones políticas, los cambios en tarifas y la aplicación de sanciones pueden afectar directamente tu camino hacia la residencia o la reunificación familiar.

Mantente informado, actúa a tiempo y busca apoyo confiable.

📲 ¿Tienes preguntas sobre tu proceso migratorio?

Contáctanos hoy por WhatsApp: Gestionar USA

📸 Síguenos en Instagram: @gestionar.usa_inmigracion