ICE Espera en los Pasillos de Corte: ¿Qué Significa para Ti?
En junio de 2025, Univisión y otros medios documentaron un aumento alarmante en las detenciones por parte de ICE justo a la salida de las cortes de inmigración, especialmente en ciudades como San Antonio, Los Ángeles y San Francisco  . Si te han desestimado un caso legalmente o estás en medio de un proceso migratorio, es crucial entender las consecuencias de estas acciones y cómo protegerte.
6/23/20252 min read


1. ¿Por qué ICE detiene a personas al salir de la corte?
Aunque un juez desestima un caso, esto no elimina tu presencia irregular en el país. ICE está usando esto como oportunidad para ejecutar órdenes de deportación acelerada (expedited removal).
Las escenas se han vuelto comunes:
ICE espera en pasillos, estacionamientos y salidas de corte.
Capturan personas que creían haber terminado el proceso judicial .
En algunos casos, se han detenido familias completas, incluso con testimonio emotivo como “¡por favor, mis hijos!” .
2. Dónde están ocurriendo estas detenciones
San Antonio, Texas: la Corte en Dolorosa St. ha sido foco de denuncias, con ICE abordando buses de detenidos .
Los Ángeles, California: ICE realiza arrestos dentro del edificio federal Edward R. Roybal, incluyendo a inmigrantes con cita programada .
San Francisco y zonas de la Bahía: testigos reportan cómo agentes interceptaron migrantes dentro de la corte norte .
3. ¿Quiénes corren mayor riesgo?
Inmigrantes sin representación legal o una ruta clara hacia un estatus regular.
Solicitantes de asilo con procesos pendientes que son rechazados o no se presentan.
Personas con historial migratorio irregular o con visas caducadas.
Cualquier persona que piense que su caso “terminó” al abandonar la corte, sin estar protegida por otra vía.
4. ¿Qué puedes hacer para protegerte?
✅ Asegura representación legal antes de la audiencia
Un abogado puede reducir el riesgo de detención silenciosa .
✅ Lleva copias de tus documentos y notificaciones judiciales
Esto puede evitar confusiones y documentar la legalidad de tu situación.
✅ Infórmate sobre tu estatus migratorio
Revisa si tienes algún pendiente o si puedes solicitar asilo, petición familiar o permiso de trabajo.
✅ Mantén contacto con redes comunitarias
Activistas y organizaciones como LULAC han alertado sobre situaciones en cortes; ellos pueden ayudarte .
5. Alternativas legales a considerar
Petición Familiar (Formulario I‑130): si tienes un familiar ciudadano o residente, podrías iniciar el camino legal de reagrupación.
Asilo: si temes persecución, incluso tras una desestimación, puedes solicitar protección.
Permisos de trabajo o visas humanitarias: dependen de tu elegibilidad, pero pueden ofrecer un puente mientras tu caso judicial está activo.
Conclusión
No subestimes el riesgo de detención inmediata tras una desestimación en corte. La estrategia actual de ICE ha convertido las cortes en puntos de arresto para muchos inmigrantes. Estar bien acompañado y legalmente representado es la mejor protección.
📲 ¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso?
En Gestionar USA te ofrecemos asistencia especializada en la preparación de formularios para ser presentados ante USCIS o la corte de inmigración. Nos encargamos de gestionar peticiones familiares, permisos de trabajo, solicitudes de asilo, entre otros trámites, y te ayudamos a organizar correctamente los documentos que deben acompañar tu solicitud.
🛑 No soy abogada con licencia para ejercer el derecho y no puedo dar asesoría legal ni aceptar honorarios por asesoría legal. No estoy acreditada para representarlo(a) en asuntos de inmigración.